30 AÑOS DE INNOVACIÓN CON LAS PRENSAS DE ACCIONAMIENTO DIRECTO DE FICEP

30 AÑOS DE INNOVACIÓN CON LAS PRENSAS DE ACCIONAMIENTO DIRECTO DE FICEP

La evolución de las prensas de forja ha llevado a la industria de los sistemas tradicionales de fricción a prensas de tornillo de accionamiento directo. Las antiguas prensas de fricción, que utilizaban cuero en sus mecanismos, eran propensas al desgaste y a la influencia de factores ambientales como la humedad y la temperatura. Esto generaba variabilidad en la calidad del producto final y dificultaba la repetibilidad del proceso, especialmente con materiales de forja más avanzados. Además, el alto número de componentes mecánicos complicaba el mantenimiento.

Para superar estas limitaciones, FICEP introdujo en 1995 la primera prensa de tornillo de accionamiento directo, la Direct Drive (DD), revolucionando la industria. Este sistema, sin transmisiones mecánicas tradicionales, cuenta con un motor sin escobillas y control de software de alta precisión, permitiendo ajustar la energía suministrada con un margen de error del 0,5%.

Las principales ventajas de esta tecnología incluyen:

  • Mayor precisión y repetibilidad: Elimina la variabilidad del proceso, garantizando resultados consistentes.
  • Fiabilidad y mantenimiento optimizado: Su diseño con menos componentes facilita el mantenimiento y mejora la durabilidad.
  • Eficiencia energética: El Sistema de Recuperación de Energía Cinética (KERS) permite ahorrar hasta un 60% de energía.
  • Automatización avanzada: Integración con robots mejora el control de temperatura y lubricación, reduciendo desperdicios y mejorando la calidad final.

Hoy en día, las prensas Direct Drive se utilizan en sectores como el automotriz, aeroespacial, médico y petroquímico, destacándo por su capacidad de procesar materiales avanzados con alta precisión.

Con 95 años de experiencia, FICEP sigue liderando la innovación en la forja, ofreciendo soluciones avanzadas desde el corte de barras hasta líneas de producción automatizadas. Con prensas DD de 16 kN a 1.600 kN, la empresa sigue siendo un referente en el sector.

twitterredditpinterestlinkedinmailby feather