Por Andrei Petrilin, Director Técnico Senior
Para muchos, el torno es el precursor de las máquinas-herramienta modernas. Su aparición hizo posibles las operaciones de torneado, y supuso el nacimiento del mecanizado. Hoy en día, el torneado sigue siendo uno de los procesos de mecanizado más utilizados, y los tornos siguen siendo una parte sustancial del inventario mundial de máquinas-herramienta. Por este motivo, las herramientas de torneado constituyen una parte considerable de la gama de productos de los principales fabricantes de herramientas de corte.
No es de extrañar que, entre los productos incluidos en la última campaña LOGIQUICK de ISCAR, tengan un importante peso las novedades en el campo de las herramientas de torneado. Algunos de estos nuevos productos amplían las familias ya existentes, y otros ofrecen soluciones exclusivas para una fabricación avanzada. Estas novedades reflejan las tendencias de mecanizado actuales, a la vez que incrementan la rentabilidad de las operaciones de corte, especialmente en torneado.
Entre las características que marcan la tendencia de las nuevas herramientas de torneado se incluyen las siguientes:
- Mayor Eficiencia y Precisión: Herramientas de torneado que aumentan la productividad y la precisión, reducen la duración del proceso total de mecanizado y minimizan los residuos generados.
- Materiales de Corte y Tecnologías de Recubrimiento Progresivo: Los materiales de corte de última generación, como la cerámica y el nitruro de boro cúbico (CBN), son cada vez más habituales en las herramientas de torneado. Gracias a su excelente resistencia al calor y durabilidad, estos materiales extraduros ofrecen una velocidad de corte superior a la del metal duro tradicional. Al mismo tiempo, la necesidad de una rápida extracción de metal está despertando el interés por las tecnologías de recubrimiento progresivo del metal duro. Los nuevos recubrimientos pueden mejorar la capacidad de corte, prolongar la duración de las herramientas y reducir el desgaste.
- Herramientas de Torneado Multidireccionales: Estas herramientas versátiles y de alta calidad incrementan la productividad y eficiencia del mecanizado, a la vez que minimizan el inventario de herramientas y las paradas de máquina y mantienen unas tolerancias muy ceñidas.
- Digitalización: El concepto de Industria 4.0 pone de manifiesto la importancia del componente digital de la herramienta de torneado como parte integrante de la fabricación inteligente.
- Sostenibilidad: Dada la gravedad de los problemas medioambientales, existe una creciente demanda de herramientas de corte, incluidas las de torneado, que tengan un menor impacto medioambiental. Esto significa que deben consumir menos energía y generar menos residuos.
Materiales de Corte Avanzados para Aumentar la Eficiencia del Torneado
ISCAR ha ampliado significativamente la gama de calidades cerámicas disponibles para plaquitas de torneado ISO estándar. Las últimas novedades se han diseñado para facilitar el mecanizado de materiales de baja maquinabilidad, especialmente los aceros templados y fundición (materiales del grupo ISO H). La nueva calidad IC1017 ha sido específicamente desarrollada para mecanizar las superaleaciones de base níquel. Se trata de un sustrato submicron de alta dureza con recubrimiento PVD que permite el torneado de superaleaciones a alta velocidad. Para materiales no férricos, como el aluminio, cobre, platino, bronce, latón y otros (materiales del grupo ISO N), la gama se amplía con nuevas plaquitas de torneado y ranurado con recubrimiento nanocompuesto tipo diamante (DLC).
Ventajas del Torneado Multidireccional
QUICK-T-LOCK es una innovadora familia de herramientas diseñada para un mecanizado multidireccional de alta productividad. Esto incluye operaciones de torneado frontal y en contraoperación, perfilado y refrentado, todo con una sola herramienta. Esta familia se caracteriza por el exclusivo sistema de fijación de la plaquita, que proporciona una estabilidad excepcional en el mecanizado con avances extremadamente altos. Una característica a destacar es el rompevirutas, especialmente diseñado para el torneado en contraoperación con alto avance (Fig. 1).
Las plaquitas en forma de V, CUT-V-GRIP, ofrecen una solución versátil para operaciones de torneado exterior bidireccional. Estas plaquitas montan en portaherramientas existentes modificados y pueden acceder a zonas muy estrechas, donde las plaquitas tipo ISO en forma de V no llegan (Fig. 2).
Novedades en Mandrinado
Cuando se trata de aplicaciones de mandrinado con voladizo largo (más de cinco veces el diámetro a mandrinar) las vibraciones suponen un problema importante, dado que afectan al acabado superficial, reducen la duración de la herramienta, incrementan el consumo de potencia y limitan el rendimiento.
Aunque es muy habitual modificar las condiciones de corte para reducir las vibraciones, esto no es siempre la mejor solución, ya que puede incrementar la duración del mecanizado. Para superar este problema, ISCAR ha desarrollado un nuevo portaherramientas con un mecanismo para eliminar vibraciones que incrementa la productividad en todas las operaciones de mandrinado, desde el desbaste hasta el acabado.
La familia PICCO de ISCAR es un versátil sistema de herramientas principalmente diseñado para el mecanizado de piezas pequeñas y para una amplia gama de operaciones de torneado, mandrinado, roscado y taladrado, por lo que es muy popular en talleres dedicados a diferentes componentes miniatura. Una herramienta PICCO típica está formada por un porta que monta una cuchilla de metal duro integral. Ahora este sistema ha evolucionado con el lanzamiento de la nueva familia de barras de mandrinar de acero y metal duro PICCO-INDEX que pueden montar en los portas existentes. Las barras están diseñadas para plaquitas pequeñas ISO (Fig. 3). Esta novedad es una alternativa económica para operaciones de desbaste y semiacabado de piezas pequeñas.
Decoletaje
Los tornos CNC de decoletaje son fundamentales en la industria actual por su precisión, eficiencia y capacidad de realizar múltiples operaciones simultáneamente, como taladrado, fresado, torneado y estriado. Son indispensables en la fabricación de piezas miniatura necesaria en varias industrias, como la relojera, la médica, de automatismos y electrónica. Es por esto por lo que el desarrollo de herramientas avanzadas para tornos de decoletaje es prioritario para la mayoría de fabricantes de herramientas, incluido ISCAR. La campaña LOGIQUICK también destaca especialmente las herramientas para tornos de decoletaje.
El nuevo sistema modular QUICKSWISS ofrece una solución a las aplicaciones realizadas en tornos de decoletaje. Este sistema (Fig. 4) dispone de opción de ajuste de altura y ofrece una amplia variedad de bases, portaherramientas y cabezas intercambiables para diferentes operaciones de torneado.
Para operaciones de ranurado, tronzado y cajeado, la familia QUICK-2-CUT es especialmente interesante. Esta familia incluye plaquitas estrechas de dos puntas y excelente precisión. Estas plaquitas montan tangencialmente desde el lateral de la herramienta, garantizando una elevada rigidez y repetibilidad dimensional. La refrigeración, dirigida a la zona de corte, prolonga la duración de la herramienta y contribuye a un mejor acabado superficial (Fig. 5).
La familia de herramientas de torneado con plaquitas intercambiables de doble cara LOGIQ-4-TURN ha tenido muy buena acogida en el mercado y, como respuesta, ISCAR ha ampliado la gama para incluir plaquitas de menor tamaño para tornos de decoletaje y compactos.
En el catálogo electrónico de ISCAR ahora existen dos nuevos filtros de búsqueda de adaptaciones modulares para encontrar herramientas de decoletaje más eficaces.
by